• NOTICIAS / CRÓNICAS
  • ENTREVISTAS
  • OPINIÓN
  • NUEVA ETAPA, NUEVOS RETOS
  • DÉCADA DE CRECIMIENTO
  • SOBRE MÍ
  • CONTACTO

Juan Antonio Hernández | Web personal

WEB PERSONAL / HERNANDEZMEJIAS.COM

Juan Antonio Hernández | Web personal

Daniel Martínez, presidente del Partido Libertario
ENTREVISTAS

Daniel Martínez, presidente del Partido Libertario

«El Partido Libertario es el único que respeta de verdad a los conciudadanos». De esta manera responde Daniel Martínez, presidente del Partido Libertario, a una de las preguntas de la entrevista que publico hoy en mi web. Este partido nace en el año 2009 de la mano de Juan Pina, defendiendo las libertades individuales de cada persona desde el punto de vista individual y económico, «fuera de los colectivismos de los demás partidos».

Se trata de una organización que se ha presentado a las elecciones en algunas provincias de España desde su fundación. Su máximo histórico de votos en elecciones generles fue los 3103 votos que consiguió en las elecciones de 2016, y su mínimo en los últimos comicios de 2019, con 1156 papeletas. En las europeas (2014), ha llegado a captar 9667 papeletas al ser una circunscripción única.

Sobre su historia, sus propuestas y su visión de la actualidad hablamos con Daniel Martínez, su presidente.


– ¿Por qué es usted libertario?
Yo soy libertario más o menos desde la última crisis, cuando gobernaba Zapatero. Yo estaba en la facultad cuando me interesé por el tema de la economía. Descubrí a Mises, Rothbard, Huerta de Soto. Entonces me di cuenta de que, efectivamente, eso era lo correcto. Lo formalicé en ese momento.

– Desde la Revolución Francesa, el espectro político siempre se ha clasificado entre izquierdas y derechas. ¿En qué espacio de esa dualidad se encuentran ustedes?
Bueno, eso ya es fijo. Nosotros siempre decimos que no somos ni de derechas ni de izquierdas. En el contexto actual, lo que se entiende como derechas e izquierdas… desde mi punto de vista todo es derecha actualmente. El socialismo traicionó a la izquierda, por así decirlo. Es mi opinión.

Realmente, si nos damos cuenta, si hacemos es un paralelismo con la Revolución Francesa, vemos que el Ancièn Régimen [Antiguo Régimen en francés] es la socialdemocracia. Esa es la Ancièn Regine actualmente. La única izquierda que hay contra eso en España y en todo el mundo es la libertaria. Somos los únicos que queremos reducir el Estado, somos los únicos que realmente confiamos en la libertad, somos los únicos que realmente respetamos a los conciudadanos a diferencia de la banda de colectivistas que hay en el Congreso y en la sociedad en general, producto de años y años de adoctrinamiento.

– ¿Qué similitudes y diferencias existen entre el Partido Libertarios y formaciones como el PSOE o el PP? Por poner ejemplos.
Nosotros somos un partido ideológico. Respecto de esas dos formaciones, básicamente la diferencia fundamental es que nosotros os movemos por ideas y por principios. El PP y el PSOE, como masas antiguas ya establecidas que son del Estado se mueven por intereses más personalistas, más egoístas y más pragmáticos políticos, por así decirlo, en el sentido de buscar el beneficio propio y para sus propias formaciones, sus propios cargos y sus propios mandos.

Realmente, PP y PSOE actúan más como agencias de colocación que como partidos con ideas sólidas y coherentes. De hecho, podemos ver que esto no es solo de ellos sino que es extensible a todo el arco parlamentario. Los principios brillan por su ausencia, se cambia tranquilamente según el contexto y las encuestas electorales.

En ese sentido es la mayor diferencia. Nosotros somos un partido muy muy ideológicos, seguimos unis principios, tenemos las cosas muy claras, sabemos qué es lo que necesita este país, lo que necesita la sociedad, y en ellos trabajamos. Desde abajo hacia arriba.

– ¿Por qué la sociedad no es libertaria, especialmente en lo económico?
Yo creo que esto es producto del adoctrinamiento estatal. El ciudadano español, y esto es igual en todos los países socialdemócratas, está obligado a ir a la educación estatal hasta los 16 años. Por tanto, son 16 años de adoctrinamiento de todo el mundo diciendo que el Estado es bueno y las empresas son malas, hay que regularlas, la libertad de los demás es peligrosa y puedes confiar en el Estado que es el que te va a defender de todo lo malo del mundo.

Es producto de este adoctrinamiento que la gente no sabe de economía. No sabe lo que es un tipo de interés, lo que es una deuda, lo que es una hipoteca o cómo funciona realmente la banca central que vivimos.

– El Partido Libertario propone una bajada de impuestos, una reducción del peso del Estado y la privatización de la Educación y la Sanidad. ¿Cómo garantizaría la igualdad de oportunidades entre un rico y un pobre?
Nosotros tenemos previsto cheques escolares y cheques sanitarios para todas aquellas personas que no puedan permitirse la educación de sus hijos o una atención básica sanitaria. La diferencia con la situación actual es que el Estado se dedica a montar hospitales, escuelas, contratar profesores, médicos…

Nosotros lo que buscamos es que el Estado no intervenga en estos sectores por los resultados tan caóticos que estamos viendo en España con la sanidad estatal. Lo que queremos es devolver ese poder de elegir a los padres y a los pacientes a qué centros quieren ir. Si no se pueden permitir ese tipo de servicios, tenemos previsto un cheque escolar y otro sanitario para los que no tiene en forma de microcréditos o mecanimos similares.

Creemos que con estas medidas respetamos mucho más la libertad con la misma calidad en servicios privados que son mucho mejores y más baratos que los que ofree el Estado mientras nos aseguramos la universalidad de la enseñanza y la sanidad

– ¿Cómo quedaría el IRPF y el IVA con sus propuestas fiscales?
En nuestra web tenemos 80 medidas de gobierno que llevaríamos a cabo en tres legislaturas si gobernásemos para reducir el Estado. En la primera tenemos previsto una reducción muy importante de IRPF, Sociedad e IVA hasta el 10 %. Y entres legislatura, la idea sería mantener un Estado con un 5 % de IVA, con 0 % de IRPF y 0 % de Sociedades.

– ¿Cuál sería el tamaño perfecto del Estado? ¿Cuáles serían sus funciones si Educación, Sanidad o pensiones están privatizados?
Cuanto más pequeño, mejor. De hecho, muchos de nuestros militantes diría que ninguno. La responsabilidad mínima que le otorgamos al Estado son la de los registros y defensa, básicamente.

Eu uno de los vídeos que tienen colgado en la página web con personas pidiendo más libertad, se dice que se está harto de los privilegios de la casta política. ¿Cuáles son esos privilegios?
Los políticos están aforados, tienen tribunales especiales a diferencia del resto de los mortales y tienen un poder efectivo sobre nuestras vidas que no tienen los demás. Mucho poder que nos afecta directamente. Ese vídeo, por cierto, lo hicimos en 2009, cuando nos llamábamos Partido de la Libertad Individual. y como ves hablábamos de «casta» mucho antes de que naciera Podemos.

– ¿Qué harían con el mercado laboral?
El mercado laboral es una lacra inmunda a la sociedad. Es algo entre soviético y fascista que nos ha venido desde Franco y los resultados los vemos en los datos de paro de este país. Son peores durante las crisis pero en los momentos boyantes y buenos nunca baja, siempre está en torno al  10 & y eso lo que demuestra es que tenemos un problema con nuestra legislación laboral.

Tenemos un pronlema con los convenios colectivos, con los impuestos al trabajo que son proporcionalmente uno de los más altos de Europa. La gente en España paga mucho por trabajar. Realmente, un mileurista, el coste para la empresa ronda los 1500-1600 euros. Hay 600 euros que paga el empleado como coste del trabajor se los lleva crudo el Estado. Eso es un impedimento a la contratación, abslutamente draconiano que habría que reducir fuertemente.

A parte de que es una estafa. La Seguridad Social se supone que la pagas para tu pensión, para tu paro o para tu seguro de salud, pero realmente no es así. La legislación habría que adelgazarla mucho.

¿Qué harían son el salario mínimo interprofesional y otros derechos?
El SMI no es ningún derecho. Es un límite a la contratacón. es subir los requisitos para poder trabajar, básiccamente. Lo que te dice el Estado es que si no no eres capaz de producir tanto, no puedes trabajar. El SMI debería eliminarse, así como rebajarse los convenios colectivos y sectoriales porque esto impide a la gente trabajar, a los jóvenes y a los inmigrantes, a los que tienen menos formación, menos experiencias y que es menos capaz de producir, por lo que no llega al mínimo que pone artificialmente el Estado y la única alternativa es el paro.

Por otra parte, la jornada laboral debe de pactada entre empleado y empleador, y sucede como lo anterior. El Estado establece unos mínimos artificiales que, si no se pueden seguir, se dejan empresas sin crear y gente sin empleo.

– ¿Qué postura tienen sobre los siguientes temas sociales?

Prostitución: Nosotros queremos legalizar la prostitución de manera plena, en el que los trabajadores y trabajadoras lo sean como cualquier otro.

Aborto: Nos parecce bien la situación que hay ahora mismo. La ley de plazos creemos que es una ley que nos parece bastante apropiada. Genera mucho consenso, No vemos que haya necesidad de cambiarla.

Drogas: Legalización de todas las drogas. Lo haríamos en dos fases: legalizaríamos las mal llamadas drogas blandas, hay drogas legales que son más duras, pero la marihuana y para otros tipos de drogas habría que hacer un trabajo diplomático porque hay leyes que vienen de fuera, pero nuestra idea es legalizarlas también.

Eutanasia: Queremos legalizarlas con todas las garantías.

Escrito por Juan Antonio Hernández Mejías - 17 de septiembre de 2020
Tags | ECONOMÍA, POLÍTICA

Sin comentarios

Please Post Your Comments & Reviews
Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Post anterior
Siguiente post

TWITTER

Tweets by JuanAntonioHMZ

Sígueme en Facebook

WEB PERSONAL / HERNANDEZMEJIAS.COM

© Juan Antonio Hernández Mejías - Todos los derechos reservados. | juanantonio@hernandezmejias.com